martes, 14 de enero de 2014

Pacharán

El pacharán es una bebida aromática de origen navarro que proviene de las endrinas o arañones (como se les nombra en Aragón).  Algunas fuentes citan como origen de esta palabra la palabra del euskera basaran "endrina" (de basa- "bosque" y aran "ciruela"). Pero otras la determinan como compuesto de paitar, pattar "aguardiente, licor" y aran "endrino”.


Estos endrinos, que son unos arbustos espinosos y de ramas oscuras y rugosas, abundan en la Zona Media y Ribera de Navarra, por lo que la hacen una zona de gran producción del pacharán e incluso con Denominación Específica desde 1988.
Su elaboración consiste en la maceración del anís con las endrinas, de donde resulta un néctar de color rojo intenso con una graduación de entre 25 y 30 grados, con sabor afrutado, fuerte aroma y suaves pinceladas de anís.

Suele tomarse después de las comidas o cenas ya que tiene una gran acción digestiva, aunque también se toma mezclado con bebidas carbonatadas. Se sirve frío y en copa o chupito, y aunque su sabor invita a repetir, su consumo excesivo pude provocar trastornos gástricos y una muy mala resaca. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario